«El poder mediático y los obreros de enfrente»

EL PODER MEDIATICO ES UN PILAR DEL RÉGIMEN ’78 (Y DEL PODER) QUE NO PODEMOS IGNORAR SI DESEAMOS CAMBIAR LA RELACIÓN DE FUERZAS.

«El poder mediático y los obreros de enfrente»

extracto:
«Suele decirse, y con buena intención, aquello de que una cosa es la opinión pública y otra distinta es la opinión publicada. Es mentira. Salvo en momentos muy puntuales de quiebra, momentos revolucionarios, la opinión pública mayoritaria básicamente coincide con la opinión publicada. O, como mínimo, se le acaba pareciendo bastante. Y no porque la prensa recoja la opinión de la calle, sino porque esta última se genera fundamentalmente a partir de materiales mediáticos. La capacidad de los medios de comunicación de masas, y en particular de la televisión, para inocular marcos mentales, producir estados de ánimo colectivos y generar voluntades políticas en la población es arrolladora. En todos nosotros y nosotras. En tiempos de guerra, el poder disciplina con el fusil, en tiempos de paz el poder disciplina con la televisión. El nuevo narcisista es quien se cree un ciudadano librepensador y niega la influencia de la acción del poder mediático, principal centro de producción de ideología, en su propio pensamiento y conducta política.»

@ctxt_es http://ctxt.es/es/20211001/Firmas/37680/#.YXpbSZi-sCZ.whatsapp

Deja un comentario