modernidad y posmodernidad, perspectiva crítica anarquista

Tensiones entre los valores de la modernidad y la posmodernidad desde una perspectiva crítica anarquista. Por Capi Vidal

https://youtu.be/dGLot2vAK9E

Frente a las mentiras y el autoengaño

Dejar de mentirnos tanto
https://www.naiz.eus/eu/hemeroteca/gara/editions/2021-05-30/hemeroteca_articles/dejar-de-mentirnos-tanto#.YLSLXWNVzZ0.whatsapp


«No podemos permitirnos frivolizar con la verdad, tenemos que perder ese miedo buenista que se ha instalado en nuestras vidas y nos impide llamar a las cosas por su nombre. La próxima vez que alguien mienta descaradamente no pensemos que hemos oído mal, no ha querido decirlo, lo ha hecho sin querer, seguro que no lo piensa y da igual porque casi ya se nos ha olvidado.»

«Por autodefensa política, por amor a nosotros mismos, por el respeto que merecen la verdad y las personas que no quieren engañarnos: observemos humildemente nuestra tendencia al autoengaño y pongamos fin a esta terca costumbre de no ver lo que estamos viendo ni escuchar lo que nos están diciendo ni observar lo que está sucediendo. Tomemos una decisión revolucionaria y dejemos de mentirnos tanto.»

Mirando a ratos a la humanidad

A ratos / miro entre la bruma / de este convivir dominado por la pollería y la malicia / intentándo / ver en el mar de las promesas / la isla del tesoro / con el cofre de la lúcida dignidad humana / la nueva Pandora / que salve a la humanidad de los peores / que anteponen sus intereses personales / a todo lo humano que nos define como especie / miro y miro / pero solo vislumbro mis deseos…


@orrantiatar – 29/5/2021

De como hacer para vivir dignamente libres y solidarios

De como hacer para vivir dignamente libres y solidarios

Mikel Orrantia Diez -Tar (@OrrantiaTar) twitteó a las 11:22 a. m. on jue., may. 27, 2021:

No nos engañemos: alcanzar el poder, llegar al gobierno por elección mayoritaria de la ciudadanía en democracia, con un programa e intención progresista, libertaria, solidaria, puede hacer mucho bien mejorando la vida, convivencia y oportunidades de la mayoría social…

(https://twitter.com/OrrantiaTar/status/1397845733525557250?s=03)

No se puede hacer el socialismo libertario desde en una democracia capitalista, por muy auténtica que está sea, sin un movimiento social muy amplio que lo impulse en talleres, oficinas, centros de estudio, laboratorios, tajos, agro, pueblos y barrios…

Hay que ser un autoengañado o un ambicioso que engaña a los demás para creer que desde el gobierno de una nación-estado como España se puede cambiar de raíz cientos de años (con golpes y dictaduras conservadoras mediante) de «cultura» y gomas de vida y pensamiento…

Ese es el mal que le ha corroído en Podemos al movimiento autónomo juvenil del 15-M (2010-11). Reemplazo la horizontalidad participada de los círculos por la verticalidad teledirigida del partido personalista, y de eso ya teníamos…

También dió trabajo y diez minutos de gloria a muchísimos jóvenes en las instituciones a las que los llevaron los votos ilusionados de las gentes… No hablo mal de nadie, intento ver la realidad y vislumbrar aquí y ahora que y cómo hacer…

No hay experiencias de movimientos sociales que duren décadas y logren cambiar la sociedad en la que nacen y crecen, sin que se conviertan por el camino en «partido» del pueblo. Y la experiencia enseña que esa transformación es el comienzo del «sálvese quien pueda»,

Un oportunismo autoritario, tantas veces lamentado por sus excesos como por sus fracasos. «Mayo’68» escribió en la pared aquello de «la imaginación al poder»: hagámoslo realidad para convivir dignamente, salvarnos y salvar nuestro planeta: imaginemos lo que deseamos y a por ello.

Deberemos imaginar colectivamente el mundo en el que deseamos convivir libres, diversos y solidarios, y comenzar a vivir aquí y ahora como si estuviéramos viviendo en el, con coherencia entre lo que deseamos y lo que hacemos. Quizá así dejemos a nuestros hijos y nietos un entorno y un mundo mejor de lo que lo encontramos… y vivamos todos mucho mejor (menos ese 10% de depredadores que dominan nuestro convivir y nuestras vidas.

Aristóteles y la educación en la virtud

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2972985&s=09

María del Pilar Quicios García

Preservar la biodiversidad y la naturaleza – Deia

https://www.deia.eus/opinion/2021/05/22/preservar-biodiversidad-naturaleza/1122461.html

Julen Rekondo

HOY 22 de mayo se celebra el Día Mundial de la Biodiversidad instaurado por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de diciembre de 2000, una jornada para aumentar nuestra consideración con el medio y sobre su degradación causada por la acción humana. La biodiversidad abarca toda la vasta red de la vida en el planeta. Fundamenta nuestra economía y nuestro bienestar

Reflexiones sobre la amistad, da en que pensar…

Reflexiones sobre la amistad, da en que pensar…

Prensa anarquista. «Tinta Negra» frente al potfranquismo

https://fal.cnt.es/documento-del-mes-de-mayo-tinta-negra-no1/?s=09

¿Confrontación o consenso y pacto entre contrarios?

[19/5 9:48] orrantiatar: ☝️ https://twitter.com/OrrantiaTar/status/1394913415546671105?s=1005

Me pregunto, otra vez, porqué tantos intelectuales y periodistas «moderados de ese espacio llamado «centro izquierda» (defensor del capitalismo de libre mercado y ¿Social?) se oponen enérgicamente a la confrontación entre los intereses que representan en democracia los Partidos.
Piden pacto y entendimiento, a la alemana, entre izquierdas y derechas en aras de los intereses de la nación; pero todos sabemos, o deberíamos, que España y la UE están bajo el mando de un capitalismo que no perdona ni una: austericídio para todos beneficios para mí, dicen los capitalistas…
¿Porqué habríamos de realizar pactos con quién nos ha puesto la rodilla en el cuello y está asfixiándonos? Necesitamos la confrontación y la lucha entre el capitalismo y los vi trabajadores asalariados. Necesitamos alternativas viables de izquierdas para vivir y convivir dignamente.

Anteriores Entradas antiguas